GLOSARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL INGLÉS - ESPAÑOL
Antonio Peñaranda
Enero de 2008
ability to pay |
poseer medios suficientes (para contratar a un abogado) |
absolute discharge |
libertad incondicional, sin condiciones (en favor del condenado al que se exime del cumplimiento de la pena, aunque la condena consta en sus antecedentes penales; se contrapone a la conditional discharge, que está sometida en particular a la condición de no volver a delinquir en un periodo fijado; esta última no debe traducirse, sin embargo, por libertad condicional (= parole), sino por remisión / suspensión condicional de la pena |
accused |
(= the accused person): acusado |
acquittal |
absolución |
actio popularis |
(= popular prosecution): acción popular (no confundir con la class action del derecho americano, que es simplemente una demanda colectiva interpuesta por la vía civil por un grupo de personas que han sufrido un perjuicio a causa de un mismo hecho) |
adjourn, adjournement |
suspensión de sesión (no confundir con recess, que es una simple pausa) |
adjudication |
vía jurisdiccional / judicial; decisión de un órgano judicial / jurisdiccional |
admission |
en términos generales, admisión; admission against interest: admisión en perjuicio propio |
admonition |
instrucciones al jurado (cómo y sobre qué base ha de llegar el jurado a su veredicto; por ejemplo: cómo evaluar las pruebas, cómo votar) |
adversarial |
contradictorio (dícese del proceso en que cada una de las partes expone sus argumentos); adversarial evidentiary proceeding: trámite de confrontación de pruebas |
affidavit |
declaración jurada |
affirm (to) |
confirmar (el tribunal superior la decisión del órgano inferior) |
aggravating circumstances |
circunstancias agravantes (de la responsabilidad del autor, no de la pena; cf. conduct enhancement) |
aggregate term |
pena total (en particular, de privación de libertad) |
aggrieved party |
víctima, lesionado, perjudicado (por un delito); (USA): la parte perdedora en un proceso (ej.: “only aggrieved parties may appeal a reviewing body”) |
alibi |
coartada |
allegation |
afirmación, aseveración (fundada o infundada, en el curso de un proceso) |
amnesty |
amnistía (perdón que borra el delito y sus efectos, a diferencia del indulto, que elimina sólo estos últimos) |
appeal |
apelación, recurso de apelación; appeal determination: decisión sobre el recurso, pronunciamiento sobre el recurso; to allow an appeal: estimar un recurso |
appeal as of right |
(ING) se dice del recurso que puede interponerse directamente ante el tribunal superior, sin tener que solicitar previamente la venia (o admisión a trámite) (leave) de la instancia a quo o de la instancia ad quem; (SUG) recurso libre, no condicionado, apelación directa o inmediata |
appeal by way of case stated |
(ING) recurso que eleva directamente el Magistrates' Court al High Court exponiendo los hechos y la resolución adoptada y recabando el parecer del high court al respecto. (SUG) “apelación por vía de consulta” |
appeal with the leave of the court |
(UK) recurso que requiere la anuencia o autorización (leave) del órgano a quo o del órgano ad quem, antes de que este último pueda examinar el recurso en cuanto al fondo. (SUG) instar del tribunal la admisión (a trámite) de un recurso |
appearance |
comparecencia; first (or initial) appearance: comparecencia inicial (es decir, la del imputado ante el juez, en la que este último determina si existen sospechas fundadas para llevar adelante el proceso. En esta comparecencia inicial el juez determina en particular si procede decretar prisión provisional del imputado o imponer fianza a éste. Se trata de un momento procesal que ocasionalmente se denomina en el derecho americano preliminary arraignment) |
appellant |
apelante, recurrente (persona que presenta (interpone) un recurso de apelación) |
appellate |
adjetivo que califica a ciertos órganos judiciales de segunda instancia: appellate court (= appellate jurisdiction) = tribunal de apelación, tribunal de segunda instancia. |
appellee |
(= respondent): apelado |
arguable |
defendible (ej.:an arguable case: un caso defendible) |
argument |
(=oral argument): pruebas y alegaciones asociadas, que las partes presentan durante el juicio oral, intervención (en el contexto del turno de intervenciones); opening argument = turno de intervención (en la fase de juicio oral, momento en el que cada una de las partes expone sus respectivas conclusiones provisionales antes de pasar a la fase de prueba)
|
arraignment |
comparecencia del acusado ante el órgano jurisdiccional al comienzo de la fase oral, en el curso de la cual se da lectura a la acusación y se invita al acusado a que se declare culpable o no culpable (SUG) = comparecencia inicial; en el derecho norteamericano, se utiliza también esta expresión para designar la comparecencia inicial del imputado ante el magistrate u órgano equivalente |
arrest (to) |
detener, privar de libertad; arrest warrant: orden de detención, requisitoria (cuando se ignora el paradero del convocado); false arrest = detención ilegal; arrestee = detenido
|
assisted person |
(en el marco del proceso penal) persona que recibe asistencia jurídica |
attorney |
término que según el contexto puede significar: defensor (por ejemplo: "a defendant is represented by an attorney") o fiscal ("district attorney, circuit attorney") (sin. counsel); deputy district / circuit attorney: teniente fiscal |
attorney general |
(USA) ministro de justicia; (ING) ministro que tiene a su cargo el Crown Prosecution Service (Ministerio Fiscal o Fiscalía) |
bail |
fianza; police bail: (ING) fianza impuesta por la policía; bailable offence: delito en el que es posible eludir la prisión mediante fianza; to withhold bail: denegar la libertad bajo fianza; conditional bail: fianza condicional (ING) fianza que impone la policía al delincuente en ciertos casos, por ejemplo si estima que estime riesgo de reincidencia o de obstrucción a la justicia; consiste en alejamiento, prohibición de salir a la calle por la noche, etc. ; pre-charge bail: (SUG) fianza preventiva; (ING) medida cautelar que puede imponer la policía, de manera que el delincuente pueda seguir en libertad mientras la policía prosigue sus investigaciones; release on bail: libertad bajo fianza; to be admitted to bail: posibilidad de eludir la prisión mediante fianza; bail notice: intimación a presentar fianza (orden judicial para que el imputado deposite fianza so pena de pérdida de libertad) = ordenar el depósito de fianza; bail exoneration = devolución de la fianza; (USA) expresión que se utiliza para indicar que el fiador renuncia a mantener la fianza (SUG): desistimiento del fiador; refund of bail (= bail refund): devolución de la fianza; bail forfeiture: pérdida de la fianza, por ejemplo, por incomparecencia o por incumplimiento de alguna otra obligación; bail hearing: vista para resolver sobre la fianza; bail receipt: recibo del pago de la fianza; bail review (USA): audiencia en la que se reexamina la adecuación de la fianza (SUG) revisión de la fianza; amount of bail: cuantía / cantidad de la fianza; posting of bail: constitución de la fianza; bail bond: recibo que extiende el fiador al imputado y que éste debe depositar en el tribunal; bail bondsman: fiador; bail jumping: pérdida de la fianza por incomparecencia; bail schedule: baremo de fianzas (documento en el que se indica la cuantía de la fianza en función de la gravedad del delito imputado)
|
barrister |
(véase counsel) abogado (miembro de la profesión jurídica habilitado para actuar ante todos los tribunales) |
bench |
tribunal, órgano jurisdiccional colegiado; tribunal; bench trial = juicio por un tribunal (de jueces profesionales, sin jurado); bench warrant (= bench summons)= orden de detención (orden que da el juez o tribunal a la fuerza pública para que lleve ante él manu militari a una persona (sospechoso o testigo) que no atendió el llamamiento a comparecer (summons) (fr: mandat d’amener); bench conference: deliberaciones del tribunal |
beyond a reasonable doubt
|
más allá de toda duda razonable (criterio que deben cumplir las pruebas en el proceso penal de manera que produzcan en la mente del juzgador una convicción más allá de toda duda razonable) |
bias |
parcialidad; predisposición, idea preconcebida, prejuicio; actual bias: predisposición expresa; implied bias: predisposición implícita; biased judge: parcialidad del juez, juez parcial, juez prevenido |
bill of particulars |
(USA) (SUG) lista de precisiones (que solicita la defensa a la vista del escrito de calificaciones de la acusación) no bill: (SUG) no ha lugar (expresión que indica que el Gran Jurado estima insuficientemente fundada la acusación) true bill: (SUG) sí procede, sí ha lugar. (expresión que indica que el Gran Jurado estima suficientemente fundada la acusación y que, por tanto, procede elevar la causa al órgano juzgador)
|
bind over |
(USA) imputación formal (se produce cuando el magistrate concluye tras la initial appearance que existe probable cause para proceder contra la persona incriminada); bind over for sentence: orden judicial que obliga al acusado a comparecer ante el tribunal en el día señalado para que se le comunique la sentencia |
body attachment
|
orden de detención (orden judicial que ordena la comparecencia forzosa de un imputado o testigo que no atendió un primer llamamiento; se trata de una figura análoga al bench warrant) |
bond |
fianza, pagaré, obligación; bondsman: fiador; property bond: fianza pignoraticia o hipotecaria, según los casos; unsecured bond: fianza (o parte de la fianza) no garantizada; execution of a bond: firma de un pagaré / obligación |
book (booking) |
1) fichar, identificación personal (conjunto de operaciones que efectua la policía para determinar la identidad de un sospechoso o imputado, como la toma de huellas dactilares, fotografías, filiación personal, etc.) 2) compromiso de comparecer (que tiene que dar el convocado mediante summons) |
breach of peace |
alteración del orden público |
brief |
escrito, memoria (presentada por las partes para fundamentar un recurso); brief in opposition (USA): escrito de oposición (a un recurso); reply brief: escrito de réplica |
calendar |
alarde (the issues on the calendar= las causas incluidas en el alarde) |
capital case |
(USA) causa (penal) por delito castigado con pena capital |
case |
causa, asunto; to dispose of a case: sustanciar, tramitar una causa; criminal case: causa penal; weak case: caso poco sólido |
caution |
(ING) obligación que asume el sospechoso a cambio de que el Fiscal renuncie a perseguir; se habla de simple caution cuando el interés público justifica simplemente renunciar a encausar, y de conditional caution cuando, pese a que el interés público justificaría el encausamiento, el Ministerio Público renuncia a perseguir atendiendo al interés del autor de la infracción, de la víctima o de la sociedad en general. En tal caso, el Fiscal impone al infractor ciertas condiciones orientadas a la rehabilitación o a la reparación de las consecuencias de la infracción |
certificate of committal |
(ING) documento que expide el Magistrates' Court al fiscal al término de los committal proceedings, sobre cuya base podrá el fiscal preparar sus conclusiones. (SUG) testimonio del auto de procesamiento |
certified question (procedure on a) |
(USA) recurso que eleva un tribunal de apelación al tribunal supremo, recabando de éste instrucciones sobre la resolución adecuada de una causa;(SUG): recurso por vía de consulta |
certiorari |
(USA) orden por la que el tribunal supremo de los estados unidos reclama de la instancia inferior el conocimiento de una causa; (SUG) orden de avocación; to petition for a writ of certiorai: instar una orden de avocación; to grant/to deny a petition for a writ of certiorari: admitir/inadmitir a trámite una instancia de avocación |
challenge (to) |
impugnar, atacar, recusar, objetar; for cause challenging: recusación por motivo válido; to challenge a plea: volver sobre la contestación (es decir, sobre la declaración de culpabilidad o inocencia formulada en su momento); peremptory challenge: objeción perentoria, absoluta (es decir, la que no admite réplica) |
challenge to the array |
recusación del Jurado (en su totalidad) |
chambers |
1) a puerta cerrada (expresión con la que se designan las actuaciones judiciales que se desarrollan sin la presencia del público); 2) despacho del juez (en el que pueden celebrarse ciertas actuaciones) |
charge (to)
charge (sust.) |
encausar, incoar una causa penal, incriminar, imputar; dar instrucciones (el presidente del tribunal al Jurado); calificar de, tipificar como (ej: unauthorised entry into a building might be charged as... = la entrada no autorizada en un edificio puede calificarse de...); decision to charge = charging decision: decisión de incoar una causa, de encausar (comunicación formal del fiscal al juez poniendo en conocimiento de éste la comisión de un delito); charging document: escrito de acusación (expresión genérica que incluye todo documento en el que se impute a una persona la comisión de un delito, en particular un indictment o una information); the person to be charged: persona incriminada, encausado, reo; charged offence: delito imputado
cargo, acusación (cada delito específico que se imputa al encausado); reduced charge: imputación menos grave, acusación de delito menos grave (la charge puede contener una pluralidad de counts); charge to the jury: instrucciones al Jurado (las que el presidente del tribunal imparte al Jurado acerca de la valoración de las pruebas, el procedimiento de deliberación, etc.) |
chief judge |
presidente de un tribunal |
Chief Justice |
(USA) Presidente del Tribunal Supremo (de un Estado de la Unión o de ésta) |
circuit court |
(USA) tribunal federal de segunda instancia (el territorio norteamericano está dividido en 13 circuits |
circuit judge |
(ING) juez (tanto de un órgano de primera instancia como del Crown Court) |
circumstantial evidence |
prueba indiciaria (la que no está basada en testimonios o elementos directos) |
citation
|
citación, convocatoria |
claim |
en términos generales, pretensión, reivindicación; en materia penal, significa también alegación o argumento; colorable claim: alegación verosímil, argumento sostenible |
clause |
en términos generales, principio, regla; compulsory process clause: principio de obligación testifical, principio de obligatoriedad de la declaración testifical |
clerk |
secretario de justicia, secretario de un tribunal |
close (to) |
1) decretar la puerta cerrada; to close courtroom: decretar el juicio a puerta cerrada; to close the preliminary hearing: celebrar la audiencia preliminar a puerta cerrada; closure order: orden por la que se decreta la vista a puerta cerrada; closed proceedings: (= in camera proceedings): proceso a puerta cerrada; 2) final, terminal; closing argument: informe (exposición que hacen las partes después de presentadas las pruebas, en la que presentan sus respectivas conclusiones definitivas) |
co–defendant |
coacusado |
collateral attack |
recurso separado por la vía civil (ya que en el proceso penal anglosajón se enjuicia exclusivamente el delito y no la responsabilidad civil derivada de éste) |
commit (to) |
1) to commit to trial: (ING), resolución que adopta el Magistrates' Court en casos de indictable-only o either-way offences tras la preliminary hearing, cuando estima que existe base para procesa al imputado. (SUG) orden de procesamiento; auto de procesamiento, dictar auto de procesamiento; 2) (USA) to commit o to commit to prison: internar, privar de libertad; ordenar el ingreso en prisión; civil commitment proceedings: (SUG) actuaciones, trámites para internar a una persona en un centro de salud mental internamiento (actuaciones civiles con objeto de obtener el internamiento en medio hospitalario del enfermo mental o del delincuente potencialmente peligroso (para sí mismo o para los demás); involuntary commitment to a mental hospital: internamiento forzoso en hospital; involuntary civil commitment: orden de internamiento (forzoso) en un centro de salud mental 3) to commit for sentence: (ING) traslado de la causa por el Magistrates' Court al Crown's Court para que éste dicte sentencia, cuando la pena que corresponda excede de la competencia de los Magistrates. (SUG) traslado (de la causa) para sentencia |
commitment |
(USA) orden de ingreso en prisión |
committal
|
(ING) acto del órgano judicial por el que éste decide: a) decretar el ingreso del imputado en prisión (committal to prison = committal warrant ); b) elevar la causa a la instancia superior para que ésta dicte sentencia (committal for sentence); c) elevar la causa al órgano juzgador por entender que existen motivos suficientes para enjuiciar (committal for trial); committal hearing: (USA) = preliminary / preparatory hearing) (ING) vista que organiza el Magistrates' Court en la que cada una de las partes expone sus argumentos y al término de la cual los magistrates resuelven sobre el curso que ha de darse a la causa. (SUG) audiencia preliminar, audiencia preparatoria; committal proceedings: procedimiento o actuaciones de inculpación
|
community service
|
trabajos en beneficio de la comunidad (pena sustitutiva del pago de una multa); community penalties: trabajos en beneficio de la comunidad (pena alternativa de la privación de libertad, que incluye, por ejemplo, la obligación de seguir un régimen de rehabilitación o un tratamiento médico determinado) |
competency |
capacidad (jurídica o de obrar), por ejemplo, competency to stand trial: capacidad para comparecer en juicio; competency of evidence: admisibilidad de la prueba; competence order: resolución de un órgano jurisdiccional en la que se declara a alguien apto para comparecer en juicio |
complainant |
denunciante, querellante |
complaint |
denuncia, querella |
composite drawing
|
retrato robot |
concurrent sentences |
penas concurrentes (es decir, las que pueden cumplirse simultaneamente) |
conditional discharge |
(= suspended sentence) remisión condicional de la pena (a condición de que el condenado no reincida en un periodo especificado) |
conditional release
|
libertad condicional (es decir, con sujeción a ciertas condiciones estipuladas que, de incumplirse, determinan el reingreso del interesado en prisión) |
conduct enhancements
|
circunstancia agravante (de la pena, en contraposición a circunstancia agravante de la responsabilidad del autor) (véase enhancement) |
confine (to) |
recluir, internar |
confrontation |
careo |
consecutive sentences
|
penas consecutivas (las que deben cumplirse de manera acumulativa) |
consolidated cases |
acumulación de causas, causas acumuladas |
contempt |
desacato, desobediencia; contempt citation: orden de comparecer por desacato; contempt to the court: desacato al tribunal |
contention |
argumento, alegación |
continuance |
según los casos, suspensión o interrupción (de un trámite, diligencia o acto procesal); motion to continue: instar la suspensión |
convict (n) convict (to)
|
condenado, penado, recluso declarar culpable, pronunciar veredicto de culpabilidad; en el lenguaje normal, el término puede traducirse simplemente por condenar |
conviction
|
literalmente, culpabilidad (sea como consecuencia del reconocimiento del propio encausado (guilty plea) o como consecuencia de un veredicto (tras un juicio con intervención de jurado) o de una sentencia condenatoria (si procede de juez o tribunal); en general, sentencia (condenatoria); prior convictions: antecedentes penales, condenas anteriores; to vacate a conviction: revocar, dejar sin efecto un veredicto o sentencia condenatoria; unsafe conviction: sentencia condenatoria viciada (la dictada en infracción de algún derecho o garantía fundamental) |
coroner
|
médico forense |
counsel |
letrado, abogado (se aplica tanto a la defensa como a la acusación); counsel at public expense: asistencia jurídica/letrada gratuita; counsel assigned (= court appointed counsel): abogado designado de oficio; counsel of the defendant's choice: abogado designado por el encausado; right to counsel: derecho a asistencia letrada; counsel of record: abogado (el oficialmente designado por la parte y que así consta en los autos) |
count |
cargo (cada uno de los delitos que se imputan al reo en el escrito de acusación - (indictment); la imputación (charge) puede contener una multiplicidad de counts; multiple counts: pluralidad de cargos |
court |
tribunal, corte; court of record: tribunal de segunda instancia, tribunal superior (llamado así porque de sus actuaciones se levanta acta); court of non-record: tribunal inferior, tribunal de primera instancia (aquel de cuyas actuaciones no se levanta acta); court of appeal (USA) = appellate court, probate court: tribunal de apelación; court reporter: taquígrafo de los tribunales; a plurality of the court: mayoría relativa (del tribunal); out of court: fuera del tribunal, fuera de estrados (en ningún caso puede traducirse por extrajudicial); in court testimony: testimonio ante el tribunal (no necesariamente en la propia sala del juicio); lower court: tribunal de instancia, tribunal inferior, tribunal de primera instancia; trial court: tribunal de primera instancia (es decir, aquel al que se somete al acusado a juicio oral); leave of court: acuerdo, anuencia, concurrencia del juez o tribunal (ej: leave of court is required for the dismissal of an indictment); split court: tribunal dividido, escindido (que decide sólo por la mayoría mínima requerida); open court: sesión pública |
crime |
delito en general; (USA) incluye tanto las felonies como los misdemeanors; hate crime: delito motivado por el odio; serious criminal offense: delito grave (= felony) |
criminal history |
(= criminal record): antecedentes penales |
Crown Court |
(ING) órgano jurisdiccional competente para enjuiciamiento de los delitos graves (indictable offenses) y de ciertos delitos menos graves (either way offenses) que, por razón de la pena, escapan a la competencia del Magistrates' Court. Normalmente, el enjuiciamiento de las causas corre a cargo de un Jurado, salvo que el acusado solicite expresamente ser juzgado por un juez profesional. El Crown Court es también órgano de apelación contra las sentencias dictadas en primera instancia por el Magistrates' Court.
|
crown prosecution service |
(ING) fiscalía |
custody |
privación de libertad, pena privativa de libertad; commitment to custody: orden de ingreso en prisión; custody officer: funcionario jefe de una comisaría de policía (que determina las actuaciones y trámites a seguir para cada persona detenida); remand in custody: decretar prisión provisional (del encausado que ya está detenido); defendant in custody: procesado preso, privado de libertad; custodial sentence: pena privativa de libertad |
day fines |
días de multa (pena pecuniaria cuya cuantía está en función de diversas circunstancias, en particular los ingresos del reo) |
decision |
término genérico que incluye tanto las resoluciones interlocutorias (= ruling, order, decree, es decir, autos) como la sentencia que pone fin al proceso (= judgement, es decir, sentencia); conclusive decision: decisión inapelable, irrecurrible
|
decision-maker |
instancia decisoria, órgano juzgador; neutral and dettached decision-maker: órgano decisorio imparcial y objetivo, juez imparcial y no prevenido |
default judgement |
sentencia en rebeldía |
defence, defense |
en términos generales, argumento de defensa, excepción, objeción; circunstancia eximente o atenuante de la responsabilidad criminal; affirmative defence (en la que se alega la existencia de una circunstancia determinada, por ejemplo, la demencia o la legítima defensa); negative defence: (la que niega un elemento constitutivo del delito; por ejemplo, la coartada = alibi); insanity defence: excepción de demencia; defence / prosecution case: alegato, exposición, intervención de la defensa / acusación |
defendant |
imputado, procesado, acusado, reo; disruptive defendant: acusado perturbador (el que muestra una unruly behaviour = conducta incivil); prospective defendant: presunto reo; jailed defendant: imputado privado de libertad, en prisión preventiva (en España se habla también de "causa con preso") |
defender |
defensor |
defined (offence) |
delito tipificado |
delay |
dilación, demora |
delinquency court |
tribunal penal adscrito a la jurisdicción de menores |
demurrer |
excepción, objeción; demur the indictment: impugnar u objetar las conclusiones de la acusación; sustain a demurrer: estimar una excepción; overrule a demurrer: desestimar una excepción |
detain (to) |
reducir a prisión, encarcelar; to be detained: ingresar en prisión |
detention |
privación de libertad, prisión; detention order: orden de ingreso en prisión; pre-trial detention (= preventive detention): prisión provisional; detention hearing: vista en la que se resuelve sobre el ingreso del imputado en prisión
|
directed verdict |
veredicto dirigido; non obstante veredicto: (USA) veredicto que pronuncia un jurado siguiendo las instrucciones específicas del presidente del tribunal; special verdict: el que responde a cada una de las preguntas planteadas (a diferencia del veredicto ordinario, en que se responde simplemente por “culpable/no culpable”)
|
disbar (to) |
inhabilitar (para el ejercicio de la abogacía) |
discharge (to) |
poner en libertad (a un preso), dejar en libertad (a un imputado o procesado); absolute discharge: liberación sin condiciones; conditional discharge: liberación condicional; to discharge a jury: disolver un jurado |
disclose (to) |
revelar, desvelar; to disclose the identity of a witness = revelar la identidad de un testigo |
disclosure |
revelación, desvelación, exposición material de las pruebas concretas de la acusación; disclosure violation: infracción de las normas de revelación de pruebas |
discontinuance |
abandono de la acusación por parte del fiscal |
discount |
rebaja (en la pena solicitada) |
discovery |
(ING) trámite que tiene lugar normalmente en la audiencia preliminar (= committal hearing), en el que las partes se comunican recíprocamente las pruebas (o al menos parte de las pruebas) de que van a intentar valerse en el juicio. (SUG) exposición, revelación. La exposición material de las pruebas concretas se denomina disclosure; discovery motion: instancia en la que una de las partes solicita que la parte contraria le comunique las pruebas que se propone utilizar |
dismiss (to) |
1) desestimar, inadmitir, no dar curso; to dismiss a complaint: no dar curso a una denuncia; 2) sobreseer; to dismiss an indictment: sobreseer una inculpación; dismissal of the charges: sobreseer la causa; dismissal with prejudice: sobreseimiento libre; dismissal without prejudice: sobreseimiento provisional; 3) disolver; dismissal of the jury: disolución del jurado |
dispose (to) |
sustanciar (un proceso); expeditious disposition of issues: tramitación de un proceso sin dilación |
disqualification |
(= recusation): recusación (de un juez o de un jurado) |
diversion (from prosecution) |
suspensión del encausamiento o de la persecución a prueba; diverted charge: suspensión condicional del encausamiento; a diverted person: persona en situación de encausamiento suspendido; pre-trial diversion: renuncia condicional a la acusación (por parte del fiscal); post-trial diversion: suspensión condicional del cumplimiento de la pena (impuesta por el órgano juzgador); divertee: beneficiario de una diversion; to divert a case: renunciar el fiscal condicionalmente a presentar cargos; period of diversion: período durante el cual el encausado debe cumplir las condiciones impuestas en la diversion |
dock |
banquillo |
docket |
lista de casos (para enjuiciamiento por una instancia judicial), alarde |
double jeopardy |
cosa juzgada |
either-way offence |
(= misdemeanour); (USA) delito menos grave |
empanel (to) |
presidir (un Jurado); constituirse (un Jurado) |
empanelling judge |
magistrado presidente de un tribunal con Jurado |
enhancement |
circunstancia agravante (en esta categoría entran, por ejemplo: street gang: delinquir en cuadrilla; white-collar crime = delito de guante blanco; racial motivation = motivación racial); to enhance a sentence: agravar una pena |
enter a plea (to) |
contestar a la acusación |
equal protection (guarantee)
|
(principio de) igualdad ante la ley |
error |
error; harmless error (USA): error inocuo, error inofensivo (el cometido durante un juicio que no influye en el sentido de la sentencia y que, por tanto, no puede fundamentar un recurso); harmless error standard: principio del error inocuo (es decir, el que no afecta a la marcha del proceso ni a su conclusión); harmful error: error perjudicial (el que influye en el sentido de la sentencia y es, por tanto, recurrible); plain error: error manifiesto (que además afecta decisivamente al sentido de la sentencia) |
evidence |
prueba (cada uno de los elementos aportados por las partes que contribuyen a formar la convicción del órgano juzgador); preconceived evidence: prueba anticipada; character evidence rule: principio de prueba que prohibe traer a colación la personalidad del acusado; to misstate evidence: tergiversar las pruebas; exculpatory evidence: prueba de descargo; material evidence: prueba esencial, piezas de convicción; materiality of the evidence: pertinencia de la prueba; evidence in chief: declaración testifical (a instancia de la parte proponente); privileged evidence: prueba protegida; strength of evidence: solidez de la prueba; preponderance of evidence: prueba preponderante (principio de la justicia civil que autoriza al juzgador a decidir en función de la fuerza comparativa de las pruebas presentadas; obsérvese que en la justicia penal rige el principio de la "libre apreciación de la prueba" (fr: conviction intime; ing: conviction beyond any reasonable doubt)); prejudicial evidence: (SUG) prueba prejuzgadora (la que puede inducir a un juez o jurado a decidir en un sentido determinado); real evidence: prueba(s) material(es) (incluye tanto objetos como documentos); rebuttal evidence: contraprueba, prueba refutadora; non-evidentiary trial proceedings: actuaciones procesales no probatorias; direct evidence: testimonio directo (el suministrado por un testigo presencial); circumstantial evidence: prueba indiciaria; evanescent evidence: (SUG) prueba perecedera (la que puede desaparecer rápidamente, como la tasa de alcoholemia); opinion evidence: (SUG) prueba de opinión (la consistente en la opinión subjetiva del testigo, por ejemplo, el dictamen de un perito; salvo en este caso, se trata de una prueba no admitida)
|
evidentiary rulings |
resoluciones en materia probatoria |
examination / cross-examination |
preguntas / repreguntas (hace las preguntas la parte que propone al testigo y, las repreguntas, la otra parte); to question on cross: repreguntar; direct examination: pregunta(s) (las formuladas por la parte proponente del testigo); recross examination: (segundo turno de) repreguntas (segundo interrogatorio por la parte contraria a la que propuso el testigo)
|
examining justices |
(ING) (SUG) instancia preexaminadora (en derecho español, la única figura lejanamente análoga es la del juez instructor en el marco de las actuaciones preparatorias del juicio ante el tribunal del jurado, pues tiene también la función de evaluar la solidez de las imputaciones del fiscal antes de elevar la causa al tribunal del jurado, pero, por razones obvias, sería equívoco proponer dicha equivalencia) |
excess of jurisdiction |
incompetencia |
exclusionary rule |
principio de exclusión (aplicable en materia probatoria) |
exhibit |
prueba documental |
expert opinion / report |
informe pericial |
extenuating circumstances |
circunstancias atenuantes |
extraordinary writ |
(SUG) orden especial, mandamiento especial (puede ser de mandamus, de prohibition o de habeas corpus) |
fact finder |
órgano juzgador, instancia juzgadora (= decision-maker) (de hechos; se aplica al órgano que determina la inocencia o culpabilidad del acusado); jury fact finding: veredicto del jurado |
failure to appear |
incomparecencia |
fair hearing |
principio de audiencia (en cuya virtud las partes pueden presentar pruebas, interrogar testigos y proponer conclusiones) |
federal jurisdiction |
competencia de los tribunales federales |
felony |
(USA) delito grave; = (ING) indictable offence |
final decision |
decisión definitiva (la que pone fin al proceso, normalmente la sentencia, en contraposición a las decisiones interlocutorias) |
foreman |
portavoz (elegido por el Jurado para que actúe de presidente y sea el encargado de recabar eventualmente precisiones del presidente, de redactar el veredicto y de leerlo en sesión pública) |
forfeiture |
pérdida (forfeiture of bail: pérdida de la fianza); preclusión (es decir, caducidad de un derecho por el transcurso del plazo) |
frivolous appeal |
recurso temerario, recurso manifiestamente desprovisto de fundamento |
general reference |
(ING) recurso de unificación de doctrina |
good cause |
causa justificada, motivo válido |
Grand Jury |
Gran Jurado; (el nombre deriva de su composición -20 miembros- más amplia que los 12 que integran el jurado juzgador) |
guarantee |
garantía; due process guarantees: debidas garantías procesales; equal protection guarantee: principio de igualdad ante la ley |
hearing |
vista, audiencia (ante un juez o tribunal); supression hearing: vista en la que el acusado recusa ciertas pruebas |
hearsay |
término que en el proceso penal suele traducirse por "de referencia"; hearsay statement: testimonio de referencia; hearsay declarant: declarante o testigo de referencia; hearsay witness: testigo de referencia, testigo referencial; statement for non-hearsay use: declaración sin valor testifical |
High Court |
(ING) órgano jurisdiccional competente en materia de extradición y en ciertos delitos como la calumnia por medio de la prensa. Es también órgano de segunda instancia en lo penal cuando el Magistrates' Court le eleva recursos por vía de consulta (by way of case stated) |
hold to answer (to) |
inculpar (formalmente; equivale aproximadamente a nuestro auto de procesamiento); order holding (the defendant) to answer: (=order of commitment) auto de inculpación, de procesamiento |
incompetence |
incapacidad (en todas las acepciones jurídicas); mental incompetence: incapacidad mental |
indictable-only offence |
(= felony) ( |
indictment |
(ING) escrito de acusación (en el derecho español equivale aproximadamente al "escrito de conclusiones de la acusación o del fiscal". (USA) acta de acusación (documento o escrito en el que se consignan los cargos que, en opinión del Gran Jurado, justifican someter a juicio al acusado) |
indigent |
pobre, sin recursos; indigent defendant: reo, acusado, etc. sin recursos, pobre |
information |
1) ING: escrito de encausamiento (el que el fiscal dirige al Magistrates’ Court informando de la comisión del delito, su autoría y demás datos pertinentes) 2) USA: escrito de acusación, acta de acusación (el que el fiscal eleva al tribunal juzgador al término de la audiencia preliminar, es decir, sin que pase la causa por el Gran Jurado; en algunos estados de la unión, information es también la simple denuncia ante el juez de un delito por la propia víctima); advanced information: información anticipada (la que se presenta ante el magistrate como base para la decisión de perseguir); advanced information file: expediente de información anticipada; information in believe: leal saber y entender (declaración sobre algo que el declarante no conoce directa y personalmente ni puede confirmar formalmente); to lay an information: (ING) instar el encausamiento (es decir, presentar el fiscal al Magistrates' Court el hecho delictivo y el presunto autor); se trata de una figura bastante análoga al "requerimiento" del derecho argentino; (USA) presentar escrito de inculpación (el que el fiscal eleva al tribunal juzgador una vez que el Magistrate estima que los hechos constituyen un prima facie case; en el derecho español no existe un acto ni un trámite análogo a la transmisión de este documento |
infraction |
(USA) falta; infracción leve |
injunction |
orden o mandamiento (por el que el juez intima al acusado a hacer o no hacer algo) |
inmate |
preso, recluso, penado, interno |
intelligent |
con pleno conocimiento de causa |
interlocutory |
interlocutorio, interlocutoria; interlocutory decision (= ruling): resolución interlocutoria (la que resuelve algún incidente o cuestión durante el proceso; el derecho español adopta la forma de auto) |
investigating magistrate |
equivalencia usada para traducir al inglés la figura del juez de instrucción |
investigative |
adjetivo con que se designa todo lo relativo a la instrucción y al sumario; investigative action: diligencia sumarial; investigative dossier: expresión con la que suele traducirse al inglés el término sumario |
jeopardy |
(USA) attachment of jeopardy: en el contexto de la cosa juzgada, momento en que se considera iniciado el primer procesamiento (es decir, se genera la primera jeopardy); este momento se produce cuando se constituye el Jurado y presta juramento. (SUG) comienzo del juicio o de la fase oral; double jeopardy: (principio de la) cosa juzgada |
joinder |
acumulación (de causas) |
judge |
juez (de órgano unipersonal), magistrado (de órgano colegiado); district judge: (ING) juez profesional adscrito a un Magistrates' Court; a veces puede también formar parte del Crown Court; (USA) juez profesional de primera instancia con amplias facultades en lo civil y en lo penal; (SUG) juez de primera instancia; lower court judge: juez de primera instancia (en contraposición al órgano de segunda instancia) (= trial judge) |
judgement |
sentencia (decisión que pone fin al proceso); judgement of acquittal: sentencia absolutoria; final judgement: sentencia definitiva (en contraposición a las resoluciones interlocutorias; no confundir con sentencia firme); common sense judgement: sentencia ex aequo et bono, al leal saber y entender (se aplica especialmente a los jurados); finality of a judgement: carácter definitivo de una sentencia; judgement of conviction: sentencia condenatoria |
judicial |
(adj.) judicial, jurisdiccional; judicial officer: juez (tanto si es competente para juzgar como si entiende exclusivamente en asuntos relativos a la imposición de medidas cautelares; órgano jurisdiccional, por ejemplo, un magistrate pertenece a esta categoría); se desaconseja la equivalencia "funcionario judicial", que en castellano puede inducir a pensar que se trata de un funcionario con atribuciones administrativas; judicial economy: economía procesal; judicial notice: apreciación de oficio (de un hecho o situación), aplicación de oficio (de una norma jurídica, por ejemplo, de un derecho extranjero o de derecho internacional) por parte de un juez o tribunal; judicial review: (= scrutiny) 1) examen jurisdiccional, control judicial, examen por un juez o tribunal (se aplica particularmente a la apreciación por un órgano jurisdiccional de la legalidad de un acto de los poderes legislativo o ejecutivo); subject to judicial review: recurrible por la vía jurisdiccional |
judiciary |
término genérico con el que se designa al poder judicial, la judicatura, los jueces o tribunales |
jurisdiction |
jurisdicción (en el sentido tradicional de la función de "decir el derecho"), función jurisdiccional, sistema jurisdiccional, sistema jurídico; se traduce también comúnmente por competencia (en sentidos territorial y material); jurisdictional territory: circunscripción (de un juzgado o tribuna); double degree of jurisdiction: enjuiciamiento en doble instancia; excess of jurisdiction: incompetencia; lack / excess / defect of jurisdiction: incompetencia (del órgano juzgador); original jurisdiction: órgano competente en primera instancia |
juror |
jurado (cada uno de los integrantes del Jurado); juror challenge: recusación de un jurado; trial jurors: jurados efectivos, juzgadores; alternate jurors: jurados suplentes; perentory challenge of a juror: recusación de un jurado sin alegación de motivo; biased juror: jurado predispuesto; juror removal: eliminación de un jurado (tras recusación); to strike a juror: eliminar a un jurado sin motivar; alternate juror: jurado suplente |
Jury |
Jurado (el órgano colegiado); Jury trial: juicio por jurado; petit jury or (trial jury): (USA) Jurado (el órgano colegiado enjuiciador); Grand Jury: (USA) Gran Jurado (el integrado por 20 miembros y que examina si la acusación está suficientemente fundada para procesar al inculpado); Jury dismissal (= discharge of the Jury): disolución del Jurado; jury deadlock: bloqueo del Jurado (que se produce cuando la votación no arroja la mayoría requerida); death qualified Jury: Jurado de actitud neutral en cuanto a la pena de muerte, Jurado no hostil a la pena de muerte; non-death qualified Jury: Jurado inidóneo por hostilidad a la pena de muerte; hung Jury: Jurado bloqueado; Jury nullification power: potestad discrecional del Jurado de pronunciar la absolución (incluso cuando la ley y las pruebas revelan la culpabilidad más allá de toda duda razonable); Jury pool: lista de jurados (de la que se extrae por sorteo una lista de candidatos a jurados) (= source list); Jury foreman: portavoz del jurado; Jury instructions: instrucciones al Jurado (las que le da el presidente del tribunal al Jurado al término del juico oral acerca de la deliberación) Jury box: tribuna del Jurado; polling of the jury: votación del Jurado; jury tampering: coaccionar / influenciar a un jurado; Jury equity: (ING) nombre que se da en el derecho inglés al nullification power del derecho norteamericano |
Justice |
juez o magistrado, según el caso: el término designa un nivel alto en el escalafón de la carrera judicial adscrito a las altas instancias, como el High Court y el Court of Appeal en Inglaterra o al Tribunal Supremo de los Estados Unidos. el presidente de estas altas instancias lleva el título de Chief Justice (= Presidente); en la Cámara de los Lores tiene el título de Lord Justice |
Justice of the peace |
juez de paz (juez lego adscrito a un tribunal competente para el enjuiciamiento de faltas y delitos menos graves); juez (lego o profesional adscrito a un órgano jurisdiccional competente para decretar la inculpación formal de un imputado y para imponerle, en su caso, las medidas cautelares apropiadas); la expresión es en general equivalente a Magistrate |
juvenile |
menor de 18 años; juvenile court: Tribunal de Menores |
last resort |
órgano de segunda instancia; órgano de última instancia (en la mayoría de los sistemas jurídicos, los órganos supremos o bien no tienen competencia general o bien determinan de manera autónoma los recursos cuyo examen aceptan, por tanto, no se incluyen en sentido propio en la expresión "última instancia", que suele reservarse para los órganos de apelación o de segunda instancia) |
law enforcement agency |
cuerpo / fuerza de seguridad del Estado, policía; law enforcement agent: agente de la autoridad; report of the law enforcement agency: atestado policial |
leave of court |
venia del tribunal, acuerdo / concurrencia del juez o tribunal |
leave the case in the files (to) |
archivar (el juez) la causa |
legal aid |
asistencia jurídica, asistencia letrada (normalmente gratuita) |
less serious offence |
delito menos grave |
letters rogatory |
carta rogatoria |
libel |
delito contra el honor (injuria o calumnia) cometido a través de la prensa |
lineup |
rueda de identificación |
Magistrate |
juez, miembro del Magistrates' Court; lay magistrate: juez lego; (ING) Magistrates' Court: instancia jurisdiccional que cumple la doble función de juzgar las faltas y los delitos menos graves y de evaluar el fundamento de la acusación por delito grave para su enjuiciamiento en la instancia superior. Está integrado por tres Magistrates, normalmente jueces legos, aunque en las zonas urbanas incluye un District Judge (= juez profesional); (USA) Magistrate: juez o magistrado, según los casos (en el derecho federal, es toda persona investida del poder de juzgar)
|
malpractice |
impericia en general; la impericia profesional se denomina también transactional malpractice |
mandamus |
mandamiento (orden de un órgano jurisdiccional a una autoridad u órgano jurisdiccional inferior) |
mandate |
orden, mandamiento (de un órgano jurisdiccional a un funcionario para que éste dé cumplimiento a una sentencia o resolución) |
mandatory sentence |
condena sin beneficios penitenciarios (período mínimo de pena que el condenado debe cumplir en todo caso) |
marshall |
alguacil, oficial (de un tribunal o juzgado) |
material |
relevante, apropiado; materiality: relevancia |
merits |
fondo; decision "on the merits": decisión sobre el fondo (la que se pronuncia sobre la acusación, en contraposición a la que resuelve sobre cuestiones preliminares - competencia - u otros aspectos puramente formales, por ejemplo, idoneidad del Jurado) |
Miranda rights |
(USA) derecho que tiene el detenido a que se le informe de sus derechos antes de prestar declaración ante la policía u otra autoridad |
miscarriage of justice |
sentencia manifiestamente injusta, error judicial grave |
misdemeanor |
( |
mistrial |
(USA) interrupción del juicio, interrupción de la vista oral (por ejemplo por alguna irregularidad o circunstancia grave, como bloqueo del Jurado, sospecha de parcialidad en algún jurado, etc. que determina la nulidad de lo actuado. Frecuentemente, se traduce esta figura por "nulidad del juicio", equivalencia que atiende más a sus efectos que a su contenido. La equivalencia más aproximada en el derecho español es "interrupción del juicio" que, si se produce, tiene por efecto, al igual que el mistrial, la necesidad de comenzar de nuevo el juicio) |
mitigating circumstances |
circunstancias atenuantes |
mitigation |
circunstancia atenuante (alegación que formula el imputado o acusado para justificar el hecho delictivo y obtener una reducción de la pena) |
mittimus |
(USA) orden de ingreso en prisión |
mode of trial hearing |
(ING) en el curso de los committal proceedings, vista en la que cada una de las partes expone sus razones en favor de que la causa se juzgue en el propio Magistrates’ Court o en el Crown Court |
motion |
instancia, petición (que hace al juez o al tribunal alguna de las partes en el curso del proceso); upon motion of the prosecuting attorney: a instancia del fiscal; motion to supress: instar la desestimación de una prueba; motion to set aside: instar la inadmisión; to file a motion with the Court: interesar del tribunal, instar al tribunal; motion denied: denegar, desestimar la instancia / petición; motion granted: acceder a la petición / instancia; motion to quash: instancia de anulación; motion to sever: instancia que hace la defensa al tribunal para obtener la separación de causas que están en principio acumuladas (bien por delitos de autores múltiples o bien por multiplicidad de acusaciones)
|
move a motion (to) |
(= to file a motion = to submit a motion): “instar” al juez o tribunal o “interesar” de uno u otro. Por ejemplo, a motion to dismiss o a motion for the dismissal se traduce por “instar el sobreseimiento" |
multiple punishment |
acumulación de penas (por un mismo delito) |
new trial / retrial |
reapertura del juicio (por ejemplo, en caso de mistrial) |
new trial / retrial |
reapertura, repetición del juicio (una vez terminado, lo que diferencia a esta figura del mistrial, que se produce por definición en el curso del jucio) |
no case to answer |
sobreseimiento libre |
nolle prosequi |
(USA) abandono de la acusación (el fiscal puede tomar esta decisión antes de que se pronuncie el Gran Jurado; no impide que el fiscal pueda entablar posteriormente una nueva acción pensal por los mismos hechos |
nolo contendere |
contestación del encausado en la que no se declara ni culpable ni no culpable, aunque tiene jurídicamente el valor de un reconocimiento de culpabilidad |
notice |
aviso, notificación; notice to appear in court: citación a comparecer; to take judicial notice: apreciar (un tribunal) de oficio; notice to produce: orden de presentación (la que tiene por objeto obtener la presentación o exhibición de un documento u otra prueba); notice of appeal: escrito de apelación; escrito de recurso (el que debe presentar el apelante ante el tribunal competente, indicando los fundamentos del recurso)
|
notice of appeal |
escrito de apelación (es decir, el que el apelante presenta al tribunal con los argumentos y pruebas en que funda su recurso) |
notifiable offence |
(ING) delito denunciable (el que tiene gravedad suficiente para provocar la actuación de la policía o el fiscal) |
nullification power (of the Jury) |
potestad discrecional del Jurado de pronunciar la absolución, aunque las pruebas condenen al acusado |
objection sustained
|
objeción estimada / admitida |
offender |
delincuente, reo; persistent offender: multiple offender (=repeat offender) delincuente reincidente; career offender (=career criminal): multirreincidente, delincuente profesional |
officially appointed counsel |
abogado de oficio |
open court |
audiencia pública (es decir, juicio abierto a la presencia del público) |
opening of the prosecution / defence case |
turno de intervenciones (de la acusación y la defensa, respectivamente) |
opinion |
razonamiento que hace el juez o tribunal para fundamentar la sentencia; conjunto de resultandos y considerandos que motivan una sentencia; (USA) sentencia (del Tribunal Supremo) |
oppression |
opresión, abuso de autoridad, injusticia ("the objective of trial by jury is to protect against government oppression"); oppressive incarceration: privación de libertad con abuso de autoridad |
order |
mandamiento, mandato, orden judicial; protecting order: orden de protección (en particular, de la víctima de violencia doméstica); restraining order: orden de alejamiento |
original court |
órgano juzgador en primera instancia |
original jurisdiction |
competencia en primera instancia (ej: district courts have original jurisdiction over most federal criminal cases) |
overreach (to) |
(SUG) propasarse (un fiscal o un juez o magistrado) en el ejercicio de sus funciones |
override (to) |
predominar (por ejemplo: overriding interest = interés superior); invalidar (ej: the appeal court overrode a finding by the trial judge) |
overrule (to) |
desestimar, rechazar; denegar; objection overruled: objeción denegada |
pardon |
indulto (acto de indulgencia reservado al jefe del estado, que suprime la pena, pero no el delito) |
parole |
libertad condicional (la que se concede al penado cuando ha cumplido una parte determinada de su condena); parole board: junta de libertad condicional; parolee: liberado condicional, penado en situación de libertad condicional |
peace officer |
agente de la autoridad, auxiliar de la justicia |
penalty |
sanción, pena; monetary penalty: pena pecuniaria |
penitentiary |
cárcel, prisión, centro penitenciario (en el que se cumplen penas privativas de libertad) |
peremptory challenge |
(USA) potestad por la que cada parte en el proceso puede recusar a miembros del Jurado sin especificar ninguna causa |
petition |
instancia, petición, solicitud; petition for a writ of certiorari (USA): (SUG) instar recurso de avocación (solicitar del Tribunal Supremo la avocación de una causa de un tribunal inferior); petition for an extraordinary writ (USA): instar del Tribunal Supremo una orden o resolución específicas; petition for leave to appeal: (USA) (= petition for permission to appeal) solicitar la admisión a trámite de un recurso, instancia de admisión de un recurso; petition for special leave to appeal (ING): instar (del Tribunal a quo o del Tribunal ad quem la admisión a trámite de un recurso; se aplica normalmente a los recursos interpuestos ante la Cámara de los Lores) |
petitioner |
(USA) recurrente (ante el Tribunal Supremo) |
petty offence / petty offense |
falta |
plaintiff |
actor civil |
plea |
(SUG) contestación (la que debe presentar el encausado al serle presentada la acusación); equivalencia sugerida por su paralelismo con la figura análoga del proceso civil; las contestaciones se reducen esencialmente a tres: guilty plea (reconocimiento de culpabilidad), not-guilty plea (no reconocimiento de culpabilidad) y nolo contendere, es decir, contestación del encausado en la que el imputado no se pronuncia en ningún sentido; plea bargaining: conformidad negociada, negociación de la conformidad (acuerdo entre el fiscal y el imputado en cuya virtud éste se manifiesta conforme con la calificación del delito o con la pena solicitada por aquél); (plea colloquy: "vistilla" de contestación (trámite que tiene lugar en presencia del juez durante la comparecencia inicial); plea before venue: (ING) contestación preliminar (declaración del encausado reconociéndose o no culpable en una vista preliminar); plea agreement: acuerdo entre el encausado y el fiscal por el que el primero se conforma con la acusación en todo o en parte; objeción, excepción (ej: cosa juzgada, demencia); plea offer: propuesta u oferta de contestación; to challenge the plea (after entered): volver sobre la contestación (presentada, formulada); insanity plea: excepción de demencia; enter a plea (to): contestar a la acusación; plea and directions hearing (ING): (SUG) vista preliminar, audiencia de organización (la que tiene lugar inmediatamente antes del comienzo del juicio oral, en la se organiza el desarrollo del juicio oral; plea and case management hearings: audiencia preliminar (en la que el acusado manifiesta si se declara o no culpable y se organiza la administración de las pruebas) |
plead (to) |
alegar, invocar; to plead a judgement, a statute: invocar una sentencia, texto legal; pleading: alegaciones, escrito de calificaciones; accusatory pleadings: conclusiones de la acusación |
police custody |
detención policial (su duración está comprendida, según los sistemas jurídicos y las circunstancias, entre 24 y 72 horas) |
postponement |
aplazamiento (por ejemplo, en caso de enfermedad, fallecimiento de un juez o magistrado) |
power of attorney |
poder de representación jurídica (el que debe tener el abogado o el procurador para actuar en nombre de su representado) |
prejudicial error |
(= reversible error) error de fondo (el que justifica la anulación de la resolución recurrida)
|
preliminary investigations |
investigaciones preliminares |
preparatory / preliminary hearing |
audiencia preliminar (la que tiene lugar ante el Magistrates’ Court u otro órgano equivalente, con la finalidad de determinar si existen pruebas suficientes para juzgar al imputado) |
presumption |
presunción; conclussive presumption (=irrebutable presumption): presunción concluyente o irrebatible, presunción iuris et de iure; bursting bubble pressumption: presunción iuris tantum |
pre-trial |
fase preparatoria (del juicio o de la vista oral), diligencias preparatorias antes del juicio oral (el núcleo esencial de esta fase es la audiencia preliminar a la que se añade en el derecho norteamericano la intervención del Gran Jurado; se desaconseja emplear como equivalencia "instrucción", "fase sumarial u otras análogas profundamente diferentes por su contenido y procedimiento); pre-trial release: libertad bajo fianza; pre-trial conference: (USA) arreglo / transacción fuera de estrados (posibilidad que tienen las partes en el proceso penal de negociar la conformidad), reunión con la que termina la fase preparatoria en la que el órgano juzgador y las partes establecen una especie de secuencia de actuaciones, con objeto de agilizar el juicio oral; pre-trial hearing (= pre-trial review): (SUG) audiencia preparatoria (la que celebra el juez con las partes para determinar si la causa está madura para ser juzgada); pre-trial motions: objeciones / cuestiones preliminares (que deben ser resueltas antes de comenzar el juicio; hasta cierto punto análogas a las "cuestiones de previo pronunciamiento" del derecho español); pre-trial proceedings: (SUG) fase de inculpación, fase preparatoria (conjunto de actuaciones que tienen por objeto determinar si existe base suficiente para juzgar al encausado) |
prima facie case (of guilt) |
indicios racionales de criminalidad; to make / to prove a prima facie case: aportar indicios racionales de cirminalidad |
prison |
(= correctional institution, jail, penitentiary) cárcel, prisión, centro penitenciario |
prisoner |
preso (tanto en situación de prisión provisional como de prisión firme) |
private complaint |
querella |
private prosecutor |
acusador particular, acusador privado |
Privy Council |
(ING) órgano jurisdiccional que en materia penal desempeña las funciones de instancia suprema para los miembros de la Commonwealth |
pro bono |
asistencia o asesoramiento jurídicos proporcionados gratuitamente |
probable cause |
sospecha fundada (la que debe tener la instancia judicial para encausar y el agente de la autoridad para detener) |
probate |
(USA) nombre que se da en algunos estados de la unión al tribunal de segunda instancia |
probation |
remisión condicional de la pena (sursis) formal probation: remisión condicional de la pena (bajo la supervisión de un funcionario de vigilancia penitenciaria); summary probation: remisión condicional de la pena (bajo el control directo del tribunal sentenciador); probation officer: funcionario de vigilancia penitenciaria (responsable en materia de libertad condicional); probationer: individuo en situación de libertad condicional; probation term: plazo durante el que rigen las condiciones asociadas a la libertad condicional; probation conditions: condiciones para la concesión de la libertad condicional; probation service: servicio de vigilancia de la libertad condicional (el que supervisa el cumplimiento de las condiciones asociadas a la remisión condicional de la pena) |
procedural economy (rule of) |
(principio de la) economía procesal (en virtud del cual deben reducirse y simplificarse al máximo los trámites del proceso) |
proceedings |
actuaciones, diligencias, procedimiento; preliminary proceedings (= pre-trial proceedings): actuaciones preparatorias, fase preparatoria |
process (to) |
cumplir los trámites legales; the prompt processing of an arrestee: resolver sin dilación sobre la situación de un detenido |
proffer |
indicar, describir, exponer pruebas (trámite procesal que tiene lugar durante la preliminary hearing, en el que el fiscal o el defensor mencionan o indican las pruebas (o al menos una parte de ellas) de que van a intentar valerse (sin presentarlas)) |
proof |
prueba (en el sentido de convicción psicológica que produce cada indicio o elemento - evidence - en el ánimo del juzgador; en el plano general, cada elemento que se alega como proof se llama evidence); offer of proof: propuesta de prueba; proof of service: prueba de que el recurrente ha dado traslado de todos los elementos necesarios a las demás partes |
prosecute (to) |
encausar, incoar una causa penal, procesar, perseguir penalmente; decision to prosecute (= charging decision): decisión de perseguir, encausar; prosecuting attorney (USA): fiscal |
prosecution |
encausamiento, enjuiciamiento, procesamiento; institute a prosecution = file a prosecution = to find a charge = (ING) to lay an information: incoar una causa penal; discontinue a prosecution: abandonar una acusación; selective prosecution: encausamiento selectivo; multiple murder prosecution: proceso por delitos múltiples; right to compel prosecution: derecho a exigir el encausamiento; malicious prosecution: acusación de mala fe; director of public prosecutions (ING): jefe de todos los servicios de la Fiscalía; equivale al Fiscal General del Estado en el derecho español |
prosecutor |
fiscal; duty prosecutor: fiscal encargado del caso; prosecutorial discretion: discreción del fiscal; prosecutor office: fiscalía; prosecutor's information: escrito de acusación (alegación formal que el fiscal transmite al juez de que una persona ha cometido un delito); prosecutorial decision-making: facultades decisorias del fiscal, decisiones del fiscal |
protective measures |
medidas cautelares, como el distanciamiento entre el agresor y la víctima, la asignación de residencia, el confinamiento, etc. |
protective order |
orden de protección (muy comúnmente, orden de alejamiento) |
public defender |
defensor designado de oficio (incluye la asistencia jurídica gratuita) |
public offense |
(USA) delito público (el previsto y tipificado en una ley) |
put on a case (to) |
presentar (la defensa o la acusación) en regla |
quash (to) |
invalidar, anular, revocar |
raise or waive doctrine |
principio en virtud del cual deben haberse planteado las cuestiones en primera instancia antes de poderlas examinar en apelación; (SUG) principio de la preclusión |
rebut (to) |
rebatir; rebuttable presumption: presunción iuris tantum, presunción rebatible; rebuttal: prueba en contrario (a la presentada por la otra parte) |
recognizance |
promesa o compromiso que asume el imputado o el testigo de comparecer cuando sea llamado; release on personal recognizance: libertad bajo palabra (libertad provisional con obligación de comparecer) |
recorder |
(ING) empleo judicial de carácter transitorio ocupado por personas con formación y experiencia jurídica (SUG) juez auxiliar |
referral |
(ING) traslado de un menor delincuente del Magistrates' Court a un Youth Offender Panel (junta de delincuencia juvenil). Este puede imponer ciertas condiciones al menor y, una vez cumplidas, se devuelve la causa al juez |
refile (to) |
(= to reprosecute, to re submit) reabrir la causa, encausar de nuevo |
registrar |
secretario (de algunos tribunales) |
rehearing |
reapertura del juicio o de la vista (por el mismo órgano que intervino en la causa originaria) |
reinstatement |
restablecimiento; reinstatement of criminal procedure: reposición de la causa (se produce cuando la instancia superior revoca la desestimación de los cargos por la instancia inferior, y tiene por efecto la reanudación del procedimiento); to reinstate the custodial status of the defendant: ordenar el reingreso del imputado en prisión; reinstated offense: reposición del encausamiento |
release |
puesta en libertad, liberación, soltura; supervised release: libertad vigilada; release pending trial (=pre-trial release): libertad provisional; release-dismissal agreement (USA): acuerdo por el que el imputado renuncia a reclamar por la vía civil a cambio de obtener el sobreseimiento (por ejemplo, en caso de una detención no justificada) |
remand; remand (to) |
(1) devolver (el tribunal superior una causa al tribunal inferior al apreciar una irregularidad en el procedimiento); (2) confirmar la prisión provisional (cuando se recurre ésta), dictar, decretar prisión provisional (del imputado ya detenido); remand hearing: audiencia o vista en la que se confirma la prisión provisional; to remand the defendant to the correct court: enviar al acusado ante el tribunal competente; to be remanded by a magistrate to the custody of a sheriff: ordenar el juez que una persona quede bajo la custodia de un sheriff; to remand a case: devolver una causa (al tribunal inferior); remand in custody: ordenar la prisión provisional (más raramente, ordenar una medida cautelar, como la fianza, contra un imputado) |
re-offend |
reincidir |
report (to) report (sust.) |
denunciar denuncia, atestado; police report: atestado policial |
representation |
(poder de) representación; representation order: orden que expide el tribunal reconociendo a una persona determinada como representante del imputado. Esta orden se expide a instancia del propio abogado |
request (to) |
pedir, solicitar |
requisition |
orden que el juez envía al director de una prisión para que comparezca ante él un preso internado en ella |
reverse (to) |
anular, revocar (el tribunal superior una resolución del tribunal inferior, p. ej: a conviction reversed on appeal; la revocación suele ir seguida de la devolución de la causa al tribunal inferior |
reversible error |
irregularidad grave, vicio de forma o de procedimiento grave (durante una vista o en el curso del juicio oral, de gravedad suficiente como para motivar la revocación de la resolución o sentencia) |
review |
examen, reexamen (por el órgano superior de la decisión del órgano inferior). Se desaconseja firmemente la equivalencia "revisión", que en materia procesal tiene un significado claramente diferente; judicial review: recurso jurisdiccional (el que se interpone ante un órgano judicial después de agotar la vía administrativa: "a court may review a final order of removal only if the alien has exhausted all administrative remedies available"); scope of review: objeto del recurso, objeto del examen |
right of audience |
(= right to a fair hearing) derecho de audiencia, derecho a ser oído |
right to remain silent |
derecho a no declarar |
roll |
alarde; (lista de casos que debe juzgar el tribunal del jurado en un período de sesiones determinado) |
ruling |
(= rule of court) resolución judicial en general (interlocutoria); rules of evidence: principios probatorios |
screen (to) |
apreciar (pruebas o la solidez de los cargos), por ejemplo: "to screen the evidence" = apreciar o evaluar las pruebas; examen preliminar, evaluación preliminar (ej: "the screening function of the grand jury") |
search (to) |
registrar (locales), cachear (personas) |
search and seizure |
entrada y registro (en lugar cerrado); search warrant: orden de registro |
seizure |
aprehensión, decomiso (de lo adquirido ilegalmente), embargo |
self-defense |
legítima defensa |
self-incrimination |
declarar contra sí mismo, autoinculpación; privilege against compelled self-incrimination: principio procesal que puede enunciarse así : "nadie está obligado a declarar en contra suya" |
sentence |
sentencia (especialmente en el sentido de determinación de la pena tras la conviction), ejemplo: "imposition of a sentence after conviction"; lenient sentence: sentencia benigna; discount in sentence: reducción de pena (la que se negocia a cambio del reconocimiento de culpabilidad); to be serving a sentence: cumplir condena; suspended sentence: remisión condicional de la pena; sentencing factor: elemento que influye en la pena (por ejemplo, la posesión de un arma); re-sentencing: sentencia en un nuevo proceso (re-trial); capital sentencing: condena a pena capital; reduced sentence: pena menos grave; prosecutor's sentencing recommendation: pena solicitada por el fiscal; sentencing concessions: condiciones más favorables de cumplimiento de la pena (no sólo en términos de reducción de la pena, sino también en lo que respecta a posibles beneficios penitenciarios o al lugar de cumplimiento de la pena); sentencing differential: diferencia de pena (entre la prevista en el código y la impuesta por el juez a la luz de todas las circunstancias); sentence agreement: conformidad con la pena propuesta; determinate (sentence): pena de duración determinada; indeterminate sentence: pena de duración indeterminada; sentence report: (USA) documento sobre cuya base el magistrado determina la pena del reo que recibió veredicto de culpabilidad; contiene información sobre el reo, por ejemplo, antecedentes penales; (SUG) información sobre el reo para fijar la pena; concurrent sentences: penas concurrentes (es decir, las que pueden cumplirse simultaneamente); consecutive sentences: penas de cumplimiento sucesivo; final sentence: sentencia definitiva (la que pone fin al proceso, en contraposición a la resolución que es meramente interlocutoria) |
serious (criminal) offence |
(= felony) delito grave |
set aside (to) |
denegar una petición, inadmitir, desestimar, revocar, anular (= to vacate, to reverse) |
showing |
demostración; upon a showing: si se demuestra; the probable cause showing: demostración de la existencia de sospechas fundadas |
sidebar |
(USA) conciliábulo o deliberación que celebran en la sala del juicio las partes con el magistrado presidente |
solicitor |
procurador; solicitor general: adjunto del attorney general (en los países en que este último es el Ministro de Justicia el solicitor general es en realidad el Fiscal General del Estado) |
state a case (to) |
exponer (el Magistrates’ Court) en un escrito los hechos y los argumentos de las partes para que se pronuncie sobre ellos la instancia superior; (SUG) recurrir por vía de consulta |
statement |
informe, alegación de las partes en el juicio oral; opening statement (= opening argument): intervención inicial (tanto de la acusación como de la defensa); closing statement (= closing argument): informe final (de ambas partes) |
statute |
ley, norma escrita; statute of limitations: prescripción; statutory elements of an offence: elementos tipificadores de un delito |
stipendiary magistrate |
juez (profesional, forma parte del Magistrates' Court y posee formación jurídica) |
subpoena |
citación (reclamar un juez o tribunal la comparecencia de aguien, especialmente de un testigo); ordenar la presentación de un documento (se habla en ese caso de subpoena duces tecum); subpoena power: potestad de convocar bajo sanción, requerir el juez la presencia de alguien o de algo |
summary offence |
(ING) según el contexto, falta o delito menos grave (acto punible cuyo conocimiento corresponde al Magistrates' Court; (USA) = infraction) |
summary trial |
1. Juicio de faltas o por delito menos grave (ante el Magistrates' Court o instancia equivalente) trial taking place in a magistrates court); 2. Juicio o proceso sumario (el realizado con rapidez y con el mínimo de formalidades) |
summation |
(= summing up of the case for the prosecution / defence) informes (de las partes): alegaciones respectivas de la acusación y la defensa después de presentadas las pruebas en el juicio oral; explicación del objeto del veredicto (que hace el Presidente del Tribunal del Jurado a éste último al término de la vista oral de las cuestiones sobre las que el Jurado ha de deliberar) |
summons |
orden de comparecencia, citación a comparecer, llamamiento, convocatoria (a un encausado, testigo o posible candidato a jurado) |
Supreme Court |
(ING) Tribunal Supremo. Adviértase que, en Inglaterra, el Supreme Court of the Judicature está constituído por el Crown Court (cf. s.v.), el High Court (cf. s.v.) y el Court of Appeal; la instancia suprema, sin embargo, es la Cámara de los Lores (House of Lords);(USA) Tribunal Supremo (tanto a nivel federal como en cada estado de la Unión) |
surety |
garantía personal (por ejemplo, la que asume una persona de que otra comparecerá ante un tribunal; en caso de incomparecencia entra en juego la responsabilidad del garante; se trata de una figura afín a la fianza, aunque la diferencia reside en que, en ésta, la cantidad depositada se recupera cuando el fiado comparece ante el tribunal o se constituye detenido; en cambio, en el caso de la surety no existe tal posibilidad) |
suspect |
sospechoso (en la fase pre-judicial del proceso, el autor presunto del hecho punible) |
take the stand (to) |
(según el contexto) declarar o testificar |
terminating rulings |
resoluciones que ponen fin al proceso (por ejemplo, el sobreseimiento libre o la sentencia) |
testimony |
testimonio, prueba testifical; prior testimony: prueba testifical anticipada |
time served |
abono de condena (tiempo en que el condenado estuvo en prisión provisional, que se descuenta posteriormente de la duración de la pena recibida) |
timely |
dentro de plazo, en tiempo útil, en su momento (se desaconseja la equivalencia de "oportuno" o sus derivados); untimely: fuera de plazo; con dilación excesiva |
trial |
juicio (es decir, la parte oral del proceso penal), fase oral, vista oral; pre-trial: fase preparatoria (del juicio oral); openess of a trial: publicidad de un juicio; open trial: juicio público; trial judge: órgano juzgador en primera instancia, magistrado presidente del tribunal del jurado; capital murder trial: juicio por asesinato castigado con pena capital; trial court: tribunal / órgano juzgador, tribunal inferior, tribunal de primera instancia (es decir, aquel al que se somete al acusado a juicio oral); bench trial court: órgano en que un juez, y no un Jurado, ejerce la función juzgadora (por ejemplo, cuando el acusado renuncia al privilegio de ser juzgado por Jurado; (SUG) juicio con renuncia a Jurado); trial rights: derecho a un juicio público; speedy trial: juicio o proceso sin dilaciones; trial de novo: nuevo juicio, repetición del juicio (incluida la presentación y administración de pruebas; esta posibilidad existe en algunas instancias de apelación en el sistema anglosajón); trier of fact: (=fact-finder) órgano juzgador, instancia juzgadora (de hechos, no de derecho, e incluye tanto el Jurado como un tribunal) |
trial courts of general jurisdiction |
(USA) tribunales de primera instancia (competentes en lo penal para el enjuiciamiento de infractions y misdemeanors) |
trial courts of limited jurisdiction |
(USA) tribunal de primera instancia (para el enjuiciamiento de felonies); tribunal de segunda instancia para infractions y misdemeanors |
trial in absence |
(= trial in absentia): juicio en rebeldía |
true bill / not true bill |
(USA) documento que expide el Gran Jurado al término de sus deliberaciones en el que consigna si procede o no procede inculpar |
try (to) |
juzgar, procesar |
undertaking |
obligación, compromiso; undertaking of bail: en el ámbito de las medidas cautelares, obligación (por ejemplo de comparecer) cuyo cumplimiento se garantiza mediante una suma de dinero; obligación garantizada con fianza personal |
unsafe conviction |
condena viciada (ING); aplícase al veredicto de culpabilidad viciado por infracción de las garantías procesales |
uphold (to) |
admitir, aceptar, confirmar (una sentencia recurrida), hacer suyo (un argumento) un tribunal (ej: the court upheld an allegation) |
vacate (to) |
revocar, dejar sin efecto; vacated guilty plead: revocación de la declaración de culpabilidad; revocación de la conformidad |
variance |
incongruencia; (entre el escrito de conclusiones de la acusación y los argumentos o pruebas presentados en el juicio oral); variance between pleading and proof: incongruencia entre las conclusiones y las pruebas; error en la calificación de los hechos imputados |
venire |
(USA) candidatos a jurados |
venue |
(= proper venue): tribunal o instancia competente; change of venue: traslado de la causa a otro tribunal |
victim |
víctima, ofendido, agraviado y perjudicado |
victimization |
en el contexto puramente procesal, el concepto indica la aptitud para presentar una denuncia, incoar un procedimiento penal o constituirse en parte civil; se sugiere como equivalencias “reconocimiento como víctima” o “consideración de víctima” |
violator |
infractor, delincuente (= offender) |
voir dire |
(USA) preguntas que el juez, fiscal o defensor formulan a los venire seleccionados para determinar su idoneidad como jurados |
waive (to) |
renunciar; waiver of jury trial: renunciar al juicio por jurado; to be waived: precluir; the non-waiver rule: principio de no preclusión |
warrant |
en términos generales, orden o mandamiento judicial; warrant of arrest: orden de detención; warrant of detention: orden de ingreso en prisión; warrant of commitment to prison: orden de ingreso en prisión (provisional); bench warrant for arrest: orden de detención cuando no se atiende a la orden de comparecer; search warrant: orden de registro; warrant of probable cause for arrest: (USA) orden de detención por sospecha fundada |
witness |
testigo; eye witness: testigo presencial; hearsay witness: testigo de referencia (es decir, no presencial); material witness: testigo esencial (aquel cuyo testimonio es determinante para el resultado del proceso); witness harassment: tentativa de influir sobre un testigo; impeachment of witness: recusación de un testigo; tampering with a witness: utilizar medios ilícitos para influir sobre un testigo |
writ |
mandato judicial, orden; writ of certiorari: orden de avocación (por la que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos reclama del tribunal inferior los autos de una causa que se propone examinar) |